Abrir chat
Atención al Cliente KAWSAY FIRMA LEGAL
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?
(+51) 947155592

NOTICIAS

BRECHA DE INGRESOS ENTRE MINEROS INFORMALES Y FORMALES SE ACORTA.

20/06/2025

De acuerdo con estimaciones basadas en datos del Banco Central de Reserva (BCR), en el 2024 el 48% del oro exportado por nuestro país era de procedencia no formal; es decir, tenía su origen en la minería informal y la minería ilegal. Sin embargo, esta proporción ha aumentado de manera significativa en las últimas décadas: en el 2005 era del 6%, y ya para el 2014 había crecido al 18%.
Trasladadoamillonesdedólares, el año pasado las exportaciones de oro de origen no formal alcanzaron un récord de más de US$ 7,400 millones, equivalentes al 2.5% del PBI. Esto representa un aumento del 51% respecto al valor registrado en el 2023, impulsado por el alza en la cotización internacionaldeestemetal.para el 2025, el Instituto de Estudios Peruanos (IPE) proyecta que el monto exportado de oro no formal podría alcanzar los US$ 12,000 millones.
Pero, las consecuencias de la minería no formal, especialmente de la ilegal, no son solo de carácter económico. Como menciona el experto en mineríailegaldantevera,laminería ilegal es hoy la principal amenaza a la seguridad nacional. Así lo perciben ocho de cada diez peruanos, según una encuesta de IPSOS publicada en mayo último.

Fuente: Diario Gestión. 

Contacto:
Teléfono: (+51) 947155592
Correo: estudio@kawsaylegal.com

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS